Artist Talk: Ana Hernández en conversación con Itzel Vargas Plata

Campeche

Conversación llevada a cabo en Campeche entre la artista Ana Hernández y la curadora Itzel Vargas Plata, en el marco de la primera exposición individual de Ana Hernández en la galería, LADI BEÑE.

Ana Hernández es una artista visual mexicana. Egresada de la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca, de las Clínicas de Especialización en Arte Contemporáneo CEACO y del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO). Su amplia producción de obra abarca diversas técnicas que van desde la serigrafía hasta la talla en madera, e involucra lenguajes sonoros, textiles y visuales tradicionales del Istmo de Tehuantepec. La artista aborda temas como la migración, la lengua y la familia, a partir de intereses personales que se trasladan al intercambio de saberes de la comunidad. La obra de AnaHernández representa una reivindicación del arte desde los pueblos originarios y su reflejo contemporáneo. Ha participado en exposiciones como Histórias Indígenas en Museu de Arte de São Paulo, São Paulo, Brasil, Disrupciones Indígenas. Arte de los Pueblos de México en el Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México, México, Los huecos del agua. Arte Actual de Pueblos Originarios en el Museo Universitario del Chopo,Ciudad de México, México y en el Museo Amparo, Puebla,
México.



Itzel Vargas Plata fue Directora del Museo del Palacio de Bellas Artes, Jefa de Investigación del Museo de Arte Moderno, Coordinadora de exposiciones del Museo del Palacio de Bellas Artes y Curadora en jefe de Casa del Lago y el Museo Universitario del Chopo. Trabajó en la oficina cultural de la Embajada de México en Reino Unido, en la representación de México en la feria Arco 2005 y como asesora del Museo Nacional de Arte. Es Licenciada en historia del arte por la Universidad Iberoamericana y Maestra en arte contemporáneo por la Universidad de Manchester / Sotheby’s Institute of Art, Reino Unido. Durante 30 años ha realizado proyectos culturales con artistas de distintas generaciones nacionales e internacionales. Realizó la curaduría y editó el libro de Los huecos del agua. Arte actual de pueblos originarios presentado en el Museo Universitario del Chopo, Museo Amparo de Puebla y National Museum of Mexican Art de Chicago, exposición enlistada como una de las 15 mejores del mundo en 2019 según la revista Hyperallergic y la mejor de la Ciudad de México por los Premios Ciudad.

Marzo 11, 2025